Los amigos siempre serán los amigos...

"Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo" (Richard Bach). Desde aquí unas cuantas pruebas...

El ritual de la amistad.
Este 30 de julio se celebra el Día de la Amistad en Paraguay, y todos los que viven, o han vivido allí, sabrán que es un día que se carcateriza por las fiestas, los encuentros, los regalos, las declaraciones públicas de amistad, en fin, podemos decir que ese día se respira amistad por todos lados.
Para cada 30 de julio,existen muchas anécdotas, ya habrá tiempo para comentar las más memorables, sin embargo no podemos olvidar un clásico de esta celebración, el juego del “amigo invisible”, que se realiza en las escuelas, colegios, universidades y centros de trabajo. La temática del juego es sencilla, por sorteo cada uno encuentra a su “amigo invisible”, un compañero secreto que solo se conoce el 30 de julio, una interesante estrategia para asegurar que todos reciban ese día un detalle, una felicitación, y por supuesto una alegría.
El día de la Amistad es el día de las cartas, las notas y los mensajes, porque sabemos que lo importante no es el regalo, sino que se acuerden de uno, y en caso de no descubrir nunca quien ha sido nuestro amigo invisible, igual queda la seguridad de que felizmente siempre están nuestros amigos “visibles”, que nos hacen sentir bien, porque nunca se olvidan del brindis (muy importante), del saludo y de un fuerte abrazo de oso.
Es cierto también que aunque lo más práctico es enviar un SMS o escribir un mensaje en Orkut o Facebook, se aprecia más un detalle tangible, existe la necesidad de tener algo que podamos sacar del bolsillo o del baúl de los recuerdos algunas veces.
Con respectos al baúl de los recuerdos, debo confesar que aún conservo cartas y tarjetas, algunas obras de arte de mis amigas, y de tanto en tanto - especialmente el Día de la Amistad- salen de su escondite y me traen reminiscencias de esos años del colegio o de la facultad, cuando festejaba in situ (ya que ahora me toca hacerlo de forma virtual) el día de la amistad.
Para cada 30 de julio existe todo un ritual de la amistad, que va cambiando de acuerdo al contexto, de acuerdo a las etapas de la vida, pero conservando siempre lo más imprtante, a los amigos y a las ganas de compartir.
Cruzada Mundial de la Amistad.
El origen de este festejo es muy interesante, todo empezó en la Ciudad de Puerto Pinasco (Paraguay), cuando por iniciativa del Dr. Artemio Bracho comenzó la Cruzada Mundial de la Amistad el 20 de junio de 1958 y se declaró como Día de la Amistad el 30 de julio.
Actualmente, la Agrupación de la Cruzada Mundial de la Amistad, y el Dr. Artemio Bracho están gestionando una propuesta, que enviarán a las Naciones Unidas, para declarar el 30 de julio como “Día Mundial de la Amistad”. Recordemos que el objetivo de esta cruzada que nace en 1958 es fomentar la cultura de la paz y la amistad entre los seres humanos. Una reflexión positiva que de verdad merece tener su día mundial, y con un mensaje que puede ponerse en práctica todos los días.

Aprovecho para desear a todos mis amigos y amigas (que tuve la suerte de conocer y que están dispersos por el mundo entero) un FELIZ DÍA DE LA AMISTAD.
Para terminar dos propuestas musicales, porque cada canción es también un estado de ánimo. Para escuchar, recordar y compartir.

Jason Mraz - Song for a friend.


Amy Winehouse - Best Friends.


Más información sobre la Cruzada Mundial de la Amistad en:
http://www.mec.gov.py/cmsmec/?page_id=47289
http://www.abc.com.py/2010/06/20/nota/137614-Piden-la-firma-del-presidente-Lugo/
http://es.wikipedia.org/wiki/Cruzada_mundial_de_la_amistad

3 comentarios:

Que bello post Anto! debo confesar que me emocionó hasta soltar unas cuantas lagrimitas! Espero que ese día pases de verdad muy lindo con tu mejor amiga que es Merly y con Migue.. nosotras desde acá, y hablo por la "Ñandejaras" quienes te queremos y extrañamos muchisimo te deseamos éxitos en tus estudios y en tu vida europea jeje..

Te recordamos siempre! este año no va ser la excepción, levantaremos nuestras copas y brindaremos por cada una de nuestras "Ñandejaras viajeras".

Cariños desde Paraguay...
Mali

Que bello post Anto!, debo confesar que me emocionó hasta las lágrimitas! Espero que este día lo pases de verdad lindo, con tu mejor amiga Merly.. Nosotras desde acá, y hablo por las "Ñandejaras" te deseamos éxitos en toda tu vida de estudiosa, de mamá y de amiga.
Te extrañamos un montón y siempre te recordamos, y en los encuentros también. Este año no va ser la excepción, levantaremos nuestras copas y brindaremos por vos y las demas "Ñandejaras viajeras" (te enviaremos la prueba).

Cariños desde Paraguay

Mali

Gracias Mali. Siempre en mi corazón.

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More